LA ARBOLEDA PERDIDA 2

$93.000

 La arboleda perdida 2

a arboleda perdida II continúa las memorias iniciadas por Alberti en el primer volumen, narrando su vida desde el estallido de la Guerra Civil Española hasta su exilio en Argentina. Alberti combina recuerdos personales con retratos de figuras culturales, reflexiones políticas y evocaciones poéticas.

El texto es una crónica viva del siglo XX, vista desde la perspectiva de un poeta comprometido, que relata su experiencia como militante comunista, su relación con María Teresa León, las dificultades del exilio y el contacto con la comunidad intelectual en América Latina.

 

  • Género: Memorias / Autobiografía

  • Año de publicación: 1987

  • Editorial original: Seix Barral

  • Cobertura temporal: De la Guerra Civil Española al exilio en Argentina

  • Estructura: Narrativa cronológica con digresiones poéticas y retratos personales

  • Estilo: Mezcla de prosa autobiográfica, lirismo y crónica histórica

  • Temática principal:

    • Guerra Civil y compromiso político

    • Exilio y vida en América Latina

    • Encuentros con artistas y escritores

    • Memoria cultural e histórica

  • Importancia de la arboleda perdida 2:

    • Documento clave para comprender el impacto del exilio en la Generación del 27

    • Testimonio de primera mano sobre la vida cultural del siglo XX

    • Puente entre la poesía y la historia

  Consultar
Compare

Descripción

La Arboleda Perdida 2 – Memorias de Rafael Alberti

Introducción al Exilio y Memorias de Alberti

La Arboleda Perdida 2 continúa las memorias de Rafael Alberti, explorando los años de su exilio tras la Guerra Civil Española.
El poeta recuerda los países, culturas y experiencias que moldearon su obra.
Cada recuerdo refleja la nostalgia de España y la fuerza de la creación literaria.
El libro ofrece una mirada íntima sobre su vida lejos de su tierra natal.

Exilio y Adaptación Cultural

Alberti reconstruye su llegada a América Latina, especialmente a Argentina, Uruguay y México.
Describe paisajes, ciudades y entornos culturales que lo recibieron tras décadas de ausencia.
El exilio no es solo separación forzada, sino espacio de aprendizaje y expansión intelectual.
Estas vivencias impulsaron su obra y reforzaron su voz poética en un contexto internacional.

Integración Literaria de la arboleda perdida 2

Se integra en círculos literarios y forja nuevas amistades creativas en
El exilio se convierte en un espacio de reflexión y expresión poética.
Colabora con otros intelectuales del exilio español y como 
Sus memorias muestran cómo el destierro influyó en su obra literaria.

Vida Personal y Relaciones

Recuerda a María Teresa León y su relación afectuosa y colaborativa en esta
se Describe encuentros con artistas y escritores del exilio que también
Combina recuerdos familiares con vida pública y social de 
Cada página, emoción, nostalgia y la importancia de los vínculos personales

Poesía y Memoria Literaria

Integra poemas y reflexiones sobre creación artística y literaria y
La autobiografía se mezcla con la poesía para transmitir vivencias profundas,
Cada verso aporta riqueza y refuerza la memoria histórica y
Su estilo lírico convierte recuerdos en testimonio cultural y personal.

Legado Cultural

La Arboleda Perdida 2 documenta la vida de Alberti en el exilio también
Refleja la relación entre literatura, historia y política española así como 
Sirve como guía para comprender la importancia del arte y la cultura esta
Es una obra clave para estudiar memoria y resistencia literaria.

Conclusión

Rafael Alberti ofrece una mirada íntima, poética y reflexiva de su exilio como en 
Sus memorias combinan historia, cultura y vida personal con gran maestría este
El libro es esencial para lectores interesados en poesía y literatura española así 
Cada página invita a conocer la fuerza del arte frente al exilio y la nostalgia.

mas obras de tu interés : https://librosinsulabarataria.com/producto/la-arboleda-perdida-3/

conoce un poco mas sobre la arboleda perdida 2 en:

https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-arboleda-perdida-primero-y-segundo-libros-19201931-fragmento–0/html/0035a316-82b2-11df-acc7-002185ce6064_2.html

Valoraciones

No hay valoraciones aún.


Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

 Rafael Alberti Merello

  • Nacimiento: 16 de diciembre de 1902, El Puerto de Santa María, Cádiz, España

  • Fallecimiento: 28 de octubre de 1999, El Puerto de Santa María

  • Profesión: Poeta, dramaturgo, pintor, memorialista

  • Movimiento literario: Generación del 27

  • Premios y reconocimientos:

    • Premio Nacional de Literatura (1925)

    • Premio Lenin de la Paz (1965)

    • Premio Cervantes (1983)

  • Obras destacadas:

    • Marinero en tierra (1925)

    • La amante (1925)

    • Sobre los ángeles (1929)

    • La arboleda perdida (1959-1987)

  • ata-end=»882″><strong data-start=»799″ data-end=»821″>Temas recurrentes: Mar, amor, nostalgia, compromiso político, memoria, exilio

  • Etapas creativas:

    1. Poesía popular y lírica (inspirada en el cancionero tradicional)

    2. >t=»990″ data-end=»1025″>>Poesía surrealista y metafísica (Sobre los ángeles)

    3. Poesía social y política durante la Guerra Civil

    4. Memorias y literatura del exilio (La arboleda perdida)

  • Relevancia: Figura central de la poesía española del siglo XX y de la Generación del 27, símbolo del exilio republicano y del compromiso del arte con la historia.

ALIANZA

¡No hay más ofertas para este producto!

Consultas generales

Aún no hay consultas.