CONVIVIO

$109.000

Convivio

Convivio es una obra en prosa de Dante concebida como un “banquete” intelectual destinado a ofrecer saber filosófico, moral y científico en lengua vulgar (toscano) para un público amplio. Planeado en quince tratados, Dante completó cuatro. El libro parte de la lectura y comentario de varias de sus canciones poéticas y a partir de ellas despliega reflexiones sobre el amor, la nobleza moral, la naturaleza del conocimiento y el orden del universo. Combina referencias a Aristóteles, la teología cristiana y la tradición poética italiana, alternando explicaciones eruditas con digresiones personales y ejemplos. Su estilo busca democratizar el saber —sacar ideas del latín— y al mismo tiempo mostrar la utilidad práctica de la filosofía para la vida ética y política. En Convivio ya aparecen preocupaciones que Dante desarrollará luego en la Comedia: la jerarquía moral, la armonía cósmica y la relación entre conocimiento y virtud. Es, en suma, un puente entre la erudición medieval y un pensamiento prehumanista que reivindica la lengua vernácula como vehículo de alta cultura.

  • Extensión original prevista: 15 tratados, completados 4

  • Importancia: Democratiza el saber y anticipa ideas humanistas

  • Relación con otras obras: Precede y complementa La Divina Comedia

  Consultar
Compare

Descripción

Convivio

Convivio de  Dante Alighieri (Durante di Alighiero degli Alighieri) (Florencia, ca. 29 de mayo de 1265) – (Rávena, 14 de septiembre de 1321) fue un poeta, escritor, filósofo y pensador humanista, reconocido como el Poeta Supremo (il Sommo Poeta) y considerado el padre de la lengua italiana. Es célebre por su obra maestra La Divina Comedia, una de las joyas de la literatura universal, puente entre la Edad Media y el Renacimiento.

Nacido en la Florencia medieval, su fecha exacta de nacimiento es incierta, pero se estima alrededor de 1265, deducida de alusiones autobiográficas en La Vita Nuova. Participó en la vida política de su ciudad, luchando en la batalla de Campaldino (1289) y defendiendo ideas sobre la unidad italiana. Su compromiso político lo llevó al exilio, etapa en la que escribió tratados en latín como De Monarchia, donde defendió la necesidad de un Sacro Imperio Romano y la separación entre Iglesia y Estado.

Autor también de Convivio y De vulgari eloquentia, elevó el dialecto toscano a lengua literaria. Su influencia abarca la poesía, la filosofía , la teología y la política, dejando un legado que inspiró a generaciones de autores, desde Boccaccio hasta los escritores contemporáneos.

como muchos florentinos de aquella época, estuvo involucrado en el conflicto de los güelfos y gibelinos. Luchó en la batalla de Campaldino, que ocurrió el 11 de junio de 1289, con los Caballeros Florentinos Güelfos contra los Gibelinos de Arezzo, y luego en 1294 estuvo entre los caballeros que escoltaron a Carlos Martel de Anjou-Sicilia, nieto de Carlos I de Sicilia, mientras este se encontraba en Florencia. En junio de 1290 se sitúa la fecha de la presunta muerte de Beatriz, a los veinticuatro años de edad.

Después de derrotar a los Gibelinos, los Güelfos se dividieron en dos facciones: en blanco y negros.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.


Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Durante di Alighiero degli Alighieri

  • Nacimiento: Florencia, c. 1265 – Fallecimiento: Rávena, 1321

  • Ocupación: Poeta, filósofo, político

  • Aportaciones clave: Padre del italiano literario, creador de La Divina Comedia, renovador del pensamiento medieval

  • Relación con la obra: Convivio refleja su etapa inicial de madurez intelectual tras el exilio

CATEDRA

¡No hay más ofertas para este producto!

Consultas generales

Aún no hay consultas.

También te recomendamos…